24 de abril de 2025.
Movimiento sin Barreras: Un paso firme hacia la inclusión activa
El proyecto es liderado por un equipo interdisciplinario comprometido entre el Departamento de Educación Física y el equipo de Educación Especial

Con el firme propósito de fortalecer una educación integral, inclusiva y con sentido, el Colegio Rubén Castro, en conjunto con la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (PUCV), ha puesto en marcha el proyecto piloto “Movimiento sin Barreras”, una innovadora propuesta que busca asegurar la participación plena y significativa de estudiantes que presentan necesidades educativas especiales en las clases de Educación Física.
Este proyecto – que se encuentra actualmente en ejecución con estudiantes de Segundo Básico – nace como una respuesta concreta dirigida a niños que, por diversos motivos, no participaban activamente en las clases regulares de Educación Física o lo hacían de manera intermitente, lo cual limitaba su desarrollo cognitivo, socioemocional y motor.

Gracias a que el colegio pertenece a la PUCV, se logró gestionar el uso del Gimnasio Tapete de la Escuela de Educación Física, un espacio especialmente adaptado para el desarrollo de actividades psicomotoras de alta calidad. Allí, semanalmente, los estudiantes son acompañados por sus profesores para trabajar de forma personalizada y significativa, fortaleciendo su autoestima, sus habilidades motoras y sus vínculos con el entorno.
Esta alianza también ha permitido que los docentes involucrados accedan a espacios de formación y capacitación profesional, consolidando un equipo docente preparado, comprometido y actualizado.
EQUIPO UNIDO POR LA INCLUSIÓN
El proyecto “Movimiento sin Barreras” es liderado por un equipo interdisciplinario comprometido entre el Departamento de Educación Física: los profesores Sebastián Valencia y Jordan Muñoz y el equipo de Educación Especial: las docentes Patricia Cabrera, Valentina Contreras y Montserrat Cerna, quienes diseñan, ejecutan y retroalimentan cada instancia con mirada pedagógica y humana.
Además, el resto de los profesores cumple un rol clave: brindar información relevante sobre las necesidades específicas de cada estudiante, generando un trabajo articulado y colaborativo que fortalece todo el proceso.

EDUCACIÓN CON PROPÓSITO
La Dirección del colegio ha validado y respaldado firmemente esta iniciativa, reconociéndola como una prioridad estratégica dentro del camino hacia una educación más inclusiva y transformadora. Este tipo de proyectos no solo responden a una necesidad educativa concreta, sino que también reflejan el espíritu de una comunidad que cree en la dignidad de cada niño como punto de partida para enseñar y aprender.
HACIA UN FUTURO SIN BARRERAS
“Movimiento sin Barreras” no es solo una innovación pedagógica: es una señal clara de que el Colegio Rubén Castro está caminando hacia una educación verdaderamente inclusiva, con el respaldo de la PUCV, con vocación docente, y con un compromiso real por crear oportunidades para todos.
Revisa en nuestras redes sociales los registros de esta experiencia transformadora y conoce cómo seguimos avanzando en la inclusión.