Colegio Rubén Castro celebra el Día del Libro con arte, lectura y comunidad
En el marco del Día Internacional del Libro y siendo fiel a su propósito de formar personas integrales y promover el gusto por la lectura desde las primeras etapas escolares, el Colegio Rubén Castro vivió una jornada llena de creatividad, expresión artística y amor por los libros.
La celebración fue mucho más que una conmemoración, fue un homenaje a la imaginación, al arte de contar historias y a la lectura como herramienta para formar mentes libres, curiosas y reflexivas.
CUENTOS QUE COBRAN VIDA
Gracias a la alianza entre docentes, apoderados y la Dirección del Colegio, cada curso vivió una experiencia única que convirtió los cuentos en espectáculos inolvidables. Títeres, obras teatrales, cuentacuentos y narraciones en voz alta fueron parte de las actividades que permitieron a los estudiantes conectarse emocionalmente con la literatura, dejando volar su imaginación en cada relato.
Estas actividades no solo fomentan el gusto por la lectura, sino que también fortalecen la expresión oral, la creatividad y el trabajo en equipo, pilares fundamentales del sello educativo del Rubén Castro.
VISITA A LA PUCV: DONDE LA LECTURA SE CONVIERTE EN EXPERIENCIA
Como parte de la conmemoración, los estudiantes de Segundo Básico visitaron los espacios de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (PUCV), casa de estudios a la que pertenece nuestro colegio. Allí, disfrutaron de presentaciones teatrales llenas de música, personajes y relatos que encendieron la curiosidad y el asombro por el mundo de los libros.
La universidad abrió sus puertas para que los más pequeños vivieran una jornada inolvidable, en la que la literatura y el arte dialogaron con la emoción, la sorpresa y la pedagogía viva.
RINCONES QUE INVITAN A SOÑAR
Como parte de la jornada y tradición del colegio, cada curso inauguró su propio Rincón de Lectura, espacio diseñado con cariño, color y creatividad para incentivar el hábito lector dentro del aula. Cojines, estanterías, libros ilustrados y ambientaciones temáticas transformaron un rincón del aula en un portal hacia otros mundos.
Estos espacios buscan acercar los libros a los estudiantes desde lo cotidiano, haciéndolos protagonistas activos de su propio proceso lector.
LEER TAMBIÉN ES FORMAR
El Día Internacional del Libro fue una muestra clara de que cuando la escuela, la familia y la comunidad se unen, los libros dejan de ser solo textos y se transforman en experiencias que marcan para siempre.
Revisa en nuestras redes sociales las imágenes de esta hermosa jornada que reafirma nuestro compromiso con la lectura, la educación con sentido y el vínculo con la cultura.