31 de marzo de 2025.
Colegio Rubén Castro refuerza la inclusión en el Proyecto Educativo
El equipo Directivo presentó ante los apoderados nuevos de Primero Básico, el Proyecto Educativo, que resalta la importancia de una educación inclusiva
Con el propósito de consolidarse como una institución inclusiva, diversa y segura, el Colegio Rubén Castro inicia un proceso de transformación que marcará un hito en su historia. Bajo el liderazgo de la Directora Bernardita Loyola, la comunidad educativa avanza hacia la implementación de la educación mixta en 2026, un cambio que refuerza su compromiso con la excelencia académica y el desarrollo socioemocional de sus estudiantes.

Recientemente, en un encuentro con los apoderados de Primero Básico, la Directora Loyola presentó los lineamientos estratégicos del Proyecto Educativo, en el que la mixtura jugará un papel clave en la evolución del colegio. “Nos estamos preparando para recibir a las niñas bajo una metodología progresiva, asegurando que este proceso se desarrolle con orden, planificación y acondicionamiento adecuado de la infraestructura, cumpliendo con todas las normativas vigentes”, destacó.
UN PASO HACIA LA DIVERSIDAD Y LA EDUCACIÓN INTEGRAL
La actualización de la visión institucional responde a la necesidad de formar estudiantes integrales, preparados para un mundo en constante cambio. “Vivimos en un entorno mixto y nuestra educación debe reflejar esa realidad. La diversidad es parte de nuestra identidad, y es fundamental que nuestros niños comiencen a relacionarse con ella de manera natural”, enfatizó Loyola.

Además, expresó su orgullo de ser la primera mujer en dirigir el Colegio Rubén Castro y de liderar esta transformación con el respaldo de la Fundación Colegio Rubén Castro y la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (PUCV). “Nuestra institución ha sido históricamente reconocida por su excelencia académica, y ahora damos un paso más hacia el bienestar emocional y la inclusión”, agregó.
El colegio mantiene su prestigio académico, evidenciado en que el 95% de sus egresados accede a las carreras de su elección en universidades de primer nivel y en sus altos puntajes en la PAES. Sin embargo, Loyola insistió en que el desafío actual es potenciar la inclusión en todas sus dimensiones, reforzando el desarrollo personal, social y emocional.
COMPROMISO PEDAGÓGICO Y ACOMPAÑAMIENTO SOCIOEMOCIONAL

Durante la jornada, el Subdirector Académico, Rolando Varela, explicó la visión pedagógica de la institución, centrada en el aprendizaje diferenciado y la evaluación diversificada. “Buscamos que cada estudiante reciba apoyo según sus necesidades individuales, fomentando su máximo potencial”, señaló.

Por su parte, el Subdirector de Formación y Orientación, Cristian Vásquez subrayó la importancia del desarrollo socioemocional en este nuevo escenario educativo. “Nuestro equipo de acompañamiento y convivencia escolar trabajará con un currículo centrado en habilidades emocionales y sociales, pero necesitamos que este esfuerzo se refuerce también desde el hogar”, indicó. Invitó a los apoderados a fomentar principios de inclusión y resolución pacífica de conflictos, resaltando que “los conflictos son parte de la vida; la clave está en cómo los abordamos”.
UN DIÁLOGO CERCANO CON LOS APODERADOS

En la actividad también participaron las profesoras de Primero Básico, Romina Senecal y Antonela Cerón, quienes atendieron las inquietudes de los apoderados y compartieron detalles sobre la dinámica en el aula. Finalmente, la orientadora del colegio, Mónica Fierro, lideró una actividad participativa que permitió a las familias interactuar, compartir expectativas y fortalecer su confianza en este nuevo camino educativo.
Los apoderados expresaron su satisfacción al formar parte de una institución que apuesta por la inclusión sin renunciar a la excelencia académica, asegurando que este cambio representa una evolución necesaria para la formación integral de sus hijos.
Con este paso histórico, el Colegio Rubén Castro reafirma su compromiso con la innovación educativa y la formación de estudiantes que, al egresar, sean un aporte valioso para la sociedad.